
Rafa Zafra nace en Montilla en 1995 y por lo tanto tiene 22 años, actualmente, tras finalizar sus estudios universitario y graduarse en Derecho, es opositor al Cuerpo de Funcionario de Justicia.
Sus comienzos en el movimiento de los Antiguos Alumnos se remonta al año 2010, cuando comienza a formar parte de la cuadrilla de costaleros del Grupo Joven de Antiguos Alumnos de Don Bosco de Montilla, que por aquellos entonces portaban al Corpus Christi de la ciudad montillana. En el año 2013, y con la elección de nuevo Presidente Joven, entra a formar parte de junta joven como secretario, entre todas las actividades que participó, estuvo presente en el Eurogex de Polonia 2014.
En el año 2016 entra a formar parte del Equipo de Comunicación de la mano de Javier Marqués, equipo del cual sigue formando parte. En el pasado mes de octubre, tras la participación en el Encuentro Regional Joven celebrado en Antequera, asume el servicio de Presidente Regional Joven de nuestra Federación, y por ello, Vicepresidente de la Federación.
¿RAFA, POR QUÉ ERES ANTIGUO ALUMNO DE DON BOSCO?
Mi
parte racional me dice que soy antiguo alumno porque las circunstancias de la
vida me han llevado a ello, pero mi lado más emocional se empeña en recordarme
que si hoy estoy dentro de la familia salesiana es porque Jesús, María
Auxiliadora y su más fiel seguidor, Don Bosco han querido que esté ahí.
En esa lucha interna, me quedo con mí ser más pasional, pues el continuar cada viernes acudiendo al patio de un colegio que dejé años atrás tiene que estar vinculado a algo, y para mi ese algo es Dios.
En esa lucha interna, me quedo con mí ser más pasional, pues el continuar cada viernes acudiendo al patio de un colegio que dejé años atrás tiene que estar vinculado a algo, y para mi ese algo es Dios.
Entré
en el Colegio Salesianos de Montilla con apenas 4 años, desde ahí creo que
puedo afirmar que toda mi vida ha estado vinculada a esa bendita casa.
Durante mi época de estudiante salesiano participé
activamente en las diferentes actividades que el colegio ofrece a sus alumnos,
pero no fue hasta casi la finalización de esta etapa cuando entro en contacto
con la Asociación de AA.AA., a través de su Grupo Joven, como se expresa en la
presentación de esta entrevista.
¿TE HA MARCADO ALGÚN SDB O A.A.DB. PARA ESTAR DENTRO DEL MOVIMIENTO DE LOS AA.AA.DB.?
Considero que no ha habido ningún Salesiano determinante para que en la actualidad forme parte del movimiento de los AA.AA.DB. Sin embargo, sí que los ha habido para que me encuentre tan vinculado a la familia salesiana en general. Así, la existencia de la ya desaparecida Comunidad Salesiana en el colegio de Montilla hizo que desde niño aprendiera a querer a Don Bosco y su madre María Auxiliadora. De la mano de Don Antonio Ferrete y Don Jesús Notario di mis primeros pasos dentro de las diferentes actividades religiosas que se ofrecían a los niños, como por ejemplo participar como monaguillo en la Novena de María Auxiliadora.
Considero que no ha habido ningún Salesiano determinante para que en la actualidad forme parte del movimiento de los AA.AA.DB. Sin embargo, sí que los ha habido para que me encuentre tan vinculado a la familia salesiana en general. Así, la existencia de la ya desaparecida Comunidad Salesiana en el colegio de Montilla hizo que desde niño aprendiera a querer a Don Bosco y su madre María Auxiliadora. De la mano de Don Antonio Ferrete y Don Jesús Notario di mis primeros pasos dentro de las diferentes actividades religiosas que se ofrecían a los niños, como por ejemplo participar como monaguillo en la Novena de María Auxiliadora.
También me gustaría destacar la figura de Don
Teodoro Castillejo que fue para mí un referente de salesianidad durante el
tiempo que estuvo de director de la Casa Salesiana de Montilla, al igual que
Don Paco Mármol, del cual aprendí su cariño y solidaridad por los más
desfavorecidos, al más puro estilo de Don Bosco.
Como quedó claro en el último Encuentro Regional
Joven, estamos viviendo un momento de reinstauración, de dar de nuevo vida a
los jóvenes de las distintas asociaciones que conforman nuestra Federación, y
ese es mi principal objetivo en este cargo, volver a conseguir que los jóvenes
se acerquen a nuestras asociaciones y dar continuidad a todos estos encuentros
que a nivel regional permiten que nos conozcamos los unos a los otros y podamos
compartir nuestras experiencias, haciendo más fuerte el vínculo que nos une a
los AA.AA.DB.
Hablo
en general de toda la actividad salesiana, dado que aún no he tenido tiempo de
plantear ningún proyecto dentro de la Junta Regional.Para
mí, personalmente, la tarea más gratificante es ver logrado lo que te propones,
es una mezcla entre satisfacción personal y el saber que todo lo que haces
tiene algún sentido, que puedes estar ayudando a alguien y que hay gente a la
que le importa. A nosotros nos mueve el sueño de Don Bosco, y el saber que
estás poniendo tu granito de arena para continuarlo te da fuerzas para seguir
adelante.Sin duda las más ingrata es que te digan que no, que después de poner todo tu empeño y ese alocado entusiasmo que te da la juventud, no se puede realizar eso que propones. No obstante eso se olvida rápidamente, porque si algo bueno tenemos los salesianos es que no nos faltan ganas ni tesón, es por ello que siempre buscas otra cosa con la que poder seguir.
¿COMPAGINAS BIEN EL DÍA A DÍA ENTRE LOS AA.AA.DB Y LA FAMILIA? ¿CÓMO LO CONSIGUES?
Dada mi juventud, no tengo el problema de conciliar familia y mis responsabilidades de mi cargo, pero sí que se hace a veces difícil compaginar estas responsabilidades con los estudios.No obstante, considero que cuando te gusta lo que haces no te importa quitártelo de tu tiempo libre, y así es como se compagina la actividad salesiana con la actividad familiar, social…
Sí, ¿por qué no?, es necesario
continuar el sueño de Don Bosco, transmitir tanto su palabra como su obra.
Quizás las necesidades no sean las mismas, pero siempre habrá jóvenes a los que
amar y por los que luchar. Y mientras que ese sea el sentido de todo esto,
merece la pena seguir al píe del cañón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario